El Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) es una asociación civil sin fines de lucro, que aglutina esfuerzos e iniciativas del sector privado para promover principios de ética empresarial, que fundamenta su razón de ser en el cumplimiento de normas vigentes, en la calidad de gestión y la capacidad empresarial.

Nuestra asociación para el cumplimiento de sus fines y objetivos realiza las siguientes
actividades:

9

Organiza programas de capacitación y formación.

10

Organiza eventos relacionados a la promoción de prácticas éticas empresariales, al incentivo de la formalización de la economía, eventos para impulsar estrategias de prevención y combate a la corrupción, networking vinculado a estos aspectos, entre otros de su objeto social.

11

Desarrolla mecanismos de evaluación y certificación de la conducta de cumplimiento de los asociados, así como otras actividades tendientes a la promoción de los fines sociales.

12

Coordina y une iniciativas del sector privado relacionadas con la ética empresarial.

13

Promueve la competencia leal y el estado de derecho.

14

Proporciona herramientas sobre los beneficios de las prácticas comerciales responsables.

MISIÓN
Promover la cultura ética y el cumplimiento entre sus asociados, brindando las herramientas para influir en los procesos de manera ética, responsable, transparente, respetando las normativas vigentes, demostrando el ejemplo en buenas prácticas y negocios sustentables.
VISIÓN
Ser referente en ética y compliance a nivel nacional, asumiendo el compromiso para la promoción de la ética y la integridad en la agenda empresarial.
“La ética y la integridad de las empresas como camino hacia un país competitivo”

AUTORIDADES

Presidente

Fabricio D’Amico

Vicepresidente

Manuel Fronciani

Tesorero

Ricardo Fabris

Representante de la Embajada de los EE.UU.

Samuel D. Sipes

Representante de la Cámara de Anunciantes del Paraguay

Patricia Toyotoshi

Representante de la Cámara de Comercio Paraguayo – Americana (AmCham)

Peter Hansen

Secretario

Dario Colmán

Vocales

José Luis Salomón
Hernando Lesme
Teresa Servín

Vocal Suplente

Miguel Aranda

Síndico Titular

Adriana López

Síndico Suplente

Ricardo Dos Santos

NUESTRO ORIGEN Y CULTURA PEC

  • La asociación se constituyó en el año 2006 con el nombre de Pacto Ético Comercial.
  • Es por ello que la cultura del PEC se centró desde su fundación en ser un canal impulsor, un promotor para fomentar la formalización de la economía, desarrollar prácticas éticas, combatir la corrupción y diferenciar a las empresas e instancias del sector privado, que realmente están comprometidas con una visión de país diferente a través del ejemplo de la conducta corporativa.
  • El PEC en un proceso de crecimiento junto con sus asociados ha comprendido que el éxito empresarial va más allá del ámbito comercial, por lo que forma parte integrante de una empresa o emprendimiento, el comportamiento ético de la misma, la cultura de cumplimiento tanto con partes interesadas internas como externas, siendo esta visión la que aporta sustentabilidad a los negocios.

NUESTROS VALORES

15

ÉTICA

16

HONESTIDAD

17

TRANSPARENCIA

18

RESPETO

19

RESPONSABILIDAD

20

COMUNIDAD

NUESTROS FINES Y OBJETIVOS

  • Coordinar y aglutinar los esfuerzos e iniciativas del sector privado tendientes a la aplicación de principios éticos en las actividades y relaciones comerciales;
  • Promover principios de competencia comercial fundadas en el cumplimiento de las normas legales, en principios éticos, en la calidad de la gestión y en la capacidad empresarial;
  • Promover la sanción de normas legales, su cumplimiento y la aplicación de medidas que generen condiciones que promuevan la existencia de un ambiente de negocios en el cual el respeto a la ley, la vigencia de los principios éticos y la seguridad jurídica, así como la previsión de las decisiones gubernamentales, sean la norma;
  • Dar cumplimiento a las disposiciones legales, promover en las empresas procesos que orienten al cumplimiento de las legislaciones aplicables a sus actividades;
  • Realizar campañas de difusión y capacitación sobre los beneficios emergentes de la aplicación de principios éticos en la actividad empresarial;

CATEGORÍAS DE ASOCIADOS

Asociados Empresas: Se considerarán dentro de esta categoría a las personas jurídicas que han comprendido la necesidad de manejarse con políticas de compliance y que han implementado en su organización sistemas que permiten crear una cultura de buenas prácticas, se han constituido bajo cualquier modalidad legalmente admitida y que desarrollen sus actividades en el territorio de la República del Paraguay.
Asociados Individuales: Se considerarán dentro de esta categoría a las personas físicas que se dedican a la actividad de ética y compliance.

BENEFICIOS DE ADOPTAR UNA CULTURA EMPRESARIAL ÉTICA

  • FORTALECE el funcionamiento organizacional.
  • APORTA CONFIABILIDAD Y REPUTACIÓN para hacer negocios, nacionales e internacionales.
  • INCREMENTA la competitividad.
  • SE PRIORIZAN los programas de responsabilidad social.
  • APORTA a la prosperidad económica y a la sostenibilidad del país.

REQUISITOS PARA ASOCIARSE

  • Ser una persona física o jurídica constituida bajo cualquier modalidad legalmente admitida, que desarrolle sus actividades en el territorio de la República del Paraguay y cuyos intereses no sean contrarios a los estatutos del PEC.
  • Completar el formulario de Solicitud de ingreso al PEC y remitirlo firmado por la Máxima Autoridad de la empresa.
  • Presentar fotocopia de cédula de identidad del Representante Legal.
  • Copia simple de los Estatutos Sociales.
  • Certificado de Cumplimiento Tributario
  • Fotocopia del RUC.
  • Copia simple de la Patente Comercial.

BENEFICIOS DE ASOCIARSE AL PEC

  • Certificación de Cumplimiento de Procesos de Ética Empresarial.
  • Descuento en el Diplomado en Ética, Cumplimiento y Transparencia desarrollado en conjunto con la Universidad Columbia del Paraguay, así como descuentos en otros entrenamientos y capacitaciones del PEC.
  • Asesoramiento para implementar un Código de Ética Empresarial.
  • Participación en charlas, conversatorios, seminarios, conferencias, congresos, desayunos y almuerzos de trabajo, con disertantes nacionales e internacionales, referentes en el ámbito económico y empresarial.
  • Descuentos especiales por participación en eventos educativos, empresariales y sociales organizados por el PEC.
  • Alianzas empresariales y redes comerciales.

Certificación PEC

El sello dorado utilizado en la certificación PEC de procesos es un distintivo empresarial exclusivo que permite la promoción, visualización, identificación, reconocimiento y emblema para aquellas empresas que se destacan por desarrollar su propio programa de ética empresarial, materializado en un código de conducta.

Las empresas certificadas que obtienen el sello lo pueden utilizar en sus distintos medios y redes de comunicación para dar visibilidad a los esfuerzos alcanzados.

La certificación PEC conlleva un proceso que consiste en la realización de una auditoría y autoevaluación empresarial con el fin de brindar el conocimiento y las herramientas necesarias para la elaboración del programa de ética empresarial. La certificación permite a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos, de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización. Así como también, la determinación de patrones y expectativas que pueden ser previsibles.

La validez de la certificación es de tres años.

PRINCIPIOS Y REQUERIMIENTOS PARA LA CERTIFICACIÓN

8

Aspectos Generales sobre Comportamiento Ético Corporativo

7

Principio en las Relaciones Personales y Profesionales

1

Relación con la Comunidad y Responsabilidad Social

2

Administración Corporativa y Responsabilidad de Rendir Cuentas

3

Relación con otras Empresas y el Consumidor

4

Relación con los Empleados

5

Contribuciones y Actividades Políticas

6

Relación con el Estado

DIPLOMADO EN ÉTICA, CUMPLIMIENTO Y TRANSPARENCIA

El Diplomado en Ética, Cumplimento y Transparencia, es un programa desarrollado en conjunto entre el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) y la Universidad Columbia del Paraguay. El mismo busca establecer sistemas de cumplimiento, facilitando la gestión y la implementación de acciones para la prevención y detección de actos ilícitos, corrección de prácticas inadecuadas, y el establecimiento de mejores prácticas con miras a la sostenibilidad de los negocios.

Objetivos del Diplomado:

  • Analizar las herramientas, los desafíos y las oportunidades que se presentan en materia de responsabilidad para enfrentar las necesidades de las organizaciones, previendo posibles infracciones legales y fomentar las mejores prácticas corporativas.

  • Identificar riesgos y determinar las medidas de prevención frente a la corrupción, el fraude y el delito.

  • Formar a los directivos sobre las normas que influyen en el desempeño de sus tareas, estableciendo principios de Gobierno Corporativo y creación de valor en las empresas.

  • Elaborar planes de prevención que contribuyan a la sustentabilidad y buenas prácticas corporativas.

Dirigido a:

A todas las empresas que integran el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) y a todos los profesionales de los distintos ámbitos públicos y privados orientados al Compliance.

Diplomado aprobado por:

CONTACTO

25 de Mayo N° 2090 e/ Mayor Bullo,
Asuncion Paraguay

(595) 21 206 107

coordinacion@pec.org.py